Mayo 2011/ N° 2
Portada
“Continuamos poniéndole énfasis a la red clínica”
Demuestran éxito de nueva cirugía para reducir obesidad
Facultad de Medicina firma convenio docente asistencial con Hospital San Juan de Dios
“Hacer, atender, enseñar”
Todos invitados a dar una nueva mirada a nuestra Escuela de Medicina
Inauguran tres modernos boxes de atención en Consultorio de San Miguel
Inauguración de edificio de cuatro plantas para los niños de Chile

 

 

En dependencias del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna
Inauguración de edificio de cuatro
plantas para los niños de Chile


Doctora Cecilia Sepúlveda, decana Facultad de Medicina Universidad de Chile; ministra Ena Von Baer, secretaria general de gobierno y doctor Osvaldo Artaza, director del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.

Gracias a los importantes aportes del mundo privado -particularmente de AMICAM (Corporación de Amigos del Hospital Luis Calvo Mackenna)- , y del gobierno de Chile, el martes 10 de mayo se entregó una importante obra de 2.650 mts2  para este recinto asistencial pediátrico, el más grande del país, cuya finalidad es la de albergar mejor y a más niños.

Las dependencias están emplazada al interior del hospital, con un zócalo destinado a Servicios Generales del establecimiento, y sobre éste, tres pisos con distintas funciones: uno con 25 camas para hospital de día, quirúrgico; otro con una nueva Unidad de Cuidados Intensivos de Cirugía Cardiovascular y otro, para trasplantes de médula ósea.

“Para que ningún niño quede sin atención de manera integral”, dijo durante su inauguración el director del Calvo Mackenna, doctor Osvaldo Artaza. La ministra vocera de gobierno, Ena Von Baer, que también asistió al evento, señaló que “este es un esfuerzo conjunto, cuya finalidad es que los niños puedan ser atendidos a tiempo y en las mejores condiciones”.


Doctor Osvaldo Artaza, director del hospital, durante la inauguración.

El Hospital Doctor Luis Calvo Mackenna es centro de referencia nacional en varias patologías y es sede del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Los tres pilares que lo sustentan son la asistencia, la docencia y la  investigación.